Recetas de cocina para niños: opciones saludables
Cuando te conviertes en padre inicias un proceso de aprendizaje en múltiples aspectos, y la culinaria no pasará desapercibida. Así que tener a tu alcance una lista de recetas de cocina para niños puede ser en parte la respuesta a una preocupación general de los padres: cómo hacer que nuestros hijos disfruten de aquellos alimentos que para ellos no son tan apetecibles pero sí muy necesarios.
Si eres papá o mamá o estás a punto de serlo, seguro tendrás muchas dudas al respecto, pues justamente abordaremos aquí este importante tema; te contaremos cuáles son los alimentos infaltables en las distintas etapas de desarrollo del menor y luego te daremos algunas deliciosas ideas de recetas de cocina para niños que te quitarán este dolor de cabeza.
Una alimentación adecuada debe brindar a los menores la energía y los nutrientes específicos para promover un adecuado crecimiento y desarrollo físico e intelectual de acuerdo a su género y edad; por eso, es fundamental que elijamos las comidas y sus acompañamientos, teniendo conocimiento base de los nutrientes que nos aporta cada alimento y cómo complementarlos.
Ingredientes que no pueden faltan en las recetas de cocina para niños
Es muy importante tener claros cuáles son los beneficios que aporta cada alimento a tu niño, para crear opciones completas, saludables y nutritivas. Ahora, vamos a mencionarte algunos de los más importantes:
- Frutas y verduras: Las que no pueden faltar, cada una aporta distintos tipos de nutrientes al organismo de tu pequeño, claves para su desarrollo.
- Lácteos: Tienen un valor nutricional enorme, y son indispensables sobre todo en la primera infancia por su contenido de proteína, calcio y vitaminas A y D.
- Carnes: Aunque estamos en la era del vegetarianismo, las distintas variedades de carnes representan una alta fuente de proteína y vitaminas; procura que el pescado ocupe un lugar importante en la dieta de tus niños.
- Legumbres y cereales: Los cereales como el arroz, la avena y el maíz proporcionan carbohidratos, uno de los 3 nutrientes esenciales para el desarrollo de los menores. Las legumbres, por su parte, aportan fibra, un componente que les ayudará a desarrollar desde pequeños una buena función digestiva.
- Huevo: Aquí nos emocionamos, porque el huevo es uno de los alimentos favoritos de los niños y su valor nutricional es realmente significativo; expertos aseguran que el huevo contiene todas las vitaminas que el cuerpo humano necesita excepto la C, así que, ¡dales todo el huevo que pidan y aprovecha lo delicioso que es!
- Grasas saludables: Cuando escuchamos el término grasa, generalmente lo asociamos con efectos negativos; sin embargo, debes saber que existe una línea de grasas que aportan energía y vitalidad al organismo. Puedes encontrarlas en algunos frutos secos como las nueces, las almendras, los cacahuates y las avellanas, por mencionar algunos. También las encuentras en las aceitunas y en algunos aceites de cocina como el de oliva, aguacate, canola, y otros.
Algunas ideas de recetas de cocina para los niños
Ahora que tienes claro cuáles son los alimentos clave a la hora de preparar recetas de cocina para niños, vamos a ver algunas ideas deliciosas, creativas y, sobre todo, muy saludables para deleitar los paladares de los más pequeños. ¡Manos a la obra!
Crepes con huevos
Iniciemos con una idea rápida, sencilla, nutritiva para un buen desayuno:
Ingredientes:
- Crepes convencionales o caseros
- Jamón de cerdo, pollo o pavo
- Queso tajado
- 2 Huevos
- Cebollín
Preparación:
- Prepara los crepes que necesites, cúbrelos con una loncha de queso y una de jamón y ponlos en un recipiente para el horno.
- Pon a freír un huevo por cada crepe que vas a preparar y cuando la clara esté un poco blanca, los retiras. No deben estar cocidos por completo.
- Pon el huevo en el centro del crepe, sobre el jamón y dobla los bordes, de modo que el crepe tome una forma cuadrada y cubra todos los bordes del huevo.
- Llévalo al horno a 200° por pocos minutos, hasta que el huevo esté totalmente cocido.
- Espolvorea sal a tu gusto y el cebollín finamente picado ¡y listo, prepárate para verlos saborearse!
Tortillas de verduras
Con las tortillas vas a la fija, ellos las van a amar; son unas de las recetas de cocina para niños más fáciles de preparar y más deliciosas. Vamos a probar con estas:
Ingredientes:
- 2 papas o patatas
- 2 zanahorias
- 2 calabacines pequeños
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación:
- Ralla las papas, las zanahorias y los calabacines previamente cocinados.
- Aparte bate los huevos y adiciona sal y pimienta a tu gusto.
- En una sartén calienta un poco de aceite de oliva.
- Mezcla los huevos con las verduras ralladas; debe quedar una masa consistente.
- Toma porciones de la masa y forma las tortillas, fríelas por ambos lados y con una servilleta absorbente retira el exceso de grasa.
- Sírvelas frías.
Berenjenas rellenas
Lo más seguro es que al hablar de berenjenas tus niños nos pongan muy buena cara, ¿verdad? Pues con esta receta, cambiará por completo su percepción. Toma nota porque es ideal para el almuerzo o una cena muy completa
Ingredientes:
- 1 berenjena
- Carne de res o de cerdo picada o desmenuzada
- Harina de trigo
- Cebolla
- Queso rallado
- Leche
- Nuez moscada
- Sal, pimienta y aceite de oliva
Preparación:
- Lava las berenjenas y pártelas en dos longitudinalmente. Luego haz unos cortes en diagonal en la parte interna formando pequeños rombitos.
- Llévalas al horno a 200° por unos 40 minutos.
- Mientras tanto, ralla o pica finamente la cebolla y sofríela junto con la carne, añade sal y pimienta.
- Cuando las berenjenas estén asadas, saca la pulpa con una cuchara y mézclala con la carne y la cebolla, termina de sofreír todo junto.
- Agrega la leche y deja cocinar por unos minutos y sazona con nuez moscada.
- Rellena las berenjenas con esta mezcla, cubre con queso rallado y gratina en el horno hasta que esté dorado.
¿No suena delicioso? Estamos seguros de que a tus niños les encantará.
Sabemos que no siempre es fácil complacer esos pequeños paladares; crear platos que contengan el valor nutricional que requieren tus niños y que a la vez les gusten, puede convertirse en todo un reto.
Antes de finalizar, te dejamos un último dato que te será tan útil como las recetas anteriores: La Unicef publicó el libro El sabor de crecer sano, con decenas de preparaciones tan saludables y divertidas como las que acabamos de darte, así que no hay excusas para ponerte creativo en la cocina.
En definitiva, una óptima nutrición infantil es la base del correcto desarrollo y crecimiento de nuestros peques; y además de favorecer su salud, crearás en ellos hábitos de alimentación balanceada desde temprana edad, entonces, bienvenidas todas las ideas de recetas de cocina para niños. Convierte tu cocina en una zona de aventuras.