Manualidades de navidad para hacer en casa con Niños

Llegan las vacaciones de diciembre, un momento ideal para compartir tiempo de calidad con nuestros hijos, por esta razón queremos darte varias ideas de manualidades de navidad para hacer en casa con Niños para que no se aburran y hagan volar su imaginación y creatividad.

Utilizaremos materiales faciles de adquirir, muchas veces reciclados deca durabolin antes y después y que la mayoria de veces tenemos en casa. Esperamos los disfruten junto a sus hijos!

  1. Figuras navideñas con rollos de papel higienico

Necesitarás rollos de papel higienico, temperas, algodón, cartulina de colores, botones, limpiapipas, ojos, pegante.

Necesitarás rollos de papel higienico, temperas, algodón, cartulina de colores, botones, limpiapipas, ojos, pegante.

2. Manualidades con palos de helado

Puedes conseguir palos de paleta color madera o de colores, adornos de colores, pinturas y pegante. Te dejamos algunas ideas que a tus hijos les va a encantar.

3. Frascos de Navidad para velas

Una manualidad perfecta para celebrar el día de las velitas en familia. Pueden poner las velas adentro y decorarlas con materiales como cintas de navidad, botones, cartulinas doradas y colores y marcadores.

4. Manualidades con Piñas de Pino

Seguramente cuando estas de paseo caminando te has encontrado piñas en el camino, te dejamos algunas ideas para que puedas decorarlas con tus hijos.

Lee más

Disfraces con material reciclado para niños

Se acerca una fecha muy especial para nuestros chiquitos, ya que pueden disfrazarse de su héroe, princesa o personaje favorito, y que tal si aprovechamos la oportunidad para compartir un momento en familia y crear disfraces fáciles con materiales reciclados que tengamos a nuestro alcance.

Lo primero que debemos hacer es encontrar los materiales perfectos para crear los disfraces. Les recomendamos las cajas de cartón, que son un material ideal para hacer manualidades de reciclaje a la vez que ayudamos a cuidar el medio ambiente, seguro en casa tienes muchas para empezar a divertirte con tus hijos.

Creemos que uno de los valores más importantes que podemos enseñarle a nuestros hijos es el reciclaje, ya que cuidar el planeta es responsabilidad de anadrol after 2 weeks todos y debemos educar a nuestros hijos desde pequeños para que puedan seguir contribuyendo a esta labor en el futuro y te damos algunas ideas fáciles de disfraces para ponerlo en practica:

1. MARIPOSA

Para el disfraz de mariposa necesitarás carton para las alas, papel celofan, o muchos colores y pinturas. Primero corta la forma de las alas, les damos dos opciones para que se inspiren y pongan a volar su imaginación. Estamos seguros que les encantará el resultado.

Earrings Fitness Motivation Ring Dips Workout,Gym,Bodybuilding Exercise,Gym jewelry,Motivation gift,Sport Weight Lifting Motivational Gift anavar water retention john cena – bodybuilding training (workout motivation video) | intro to bodybuilding
ALAS DE CARTON  PARA NIÑAS
DISFRAZ MARIPOSA CON MATERIAL RECICLADO PARA NIÑA


2. ASTRONAUTA

Esta propuesta de disfraz de cartón es para pequeños constructores, ya que necesitarás cortar diferentes piezas para después unirlas y lograr fabricar un casco y un cohete. Puedes simular el metal con papel aluminio.

DISFRAZ DE ASTRONAUTA CON MATERIAL RECICLADO PARA NIÑOS

3. CISNE

Para el disfraz de cisne te recomendamos iniciar por el cuerpo y necesitarás una caja rectangular, abrirle un hueco del tamaño de tu hijo y pintarla de blanco. La segunda parte será crear la cabeza y el cuello y la magia la hacen las alas, que se hacen con carton y se pegan las plumas recortadas en papel.

DISFRAZ DE CISNE CON MATERIAL RECICLADO PARA NIÑOS

4. ELEFANTE

Como con el disfraz de cisne necesitarás una caja donde quepa el niño, debes cortar dos grandes circulos para sus orejas y la forma de su tropa en cartón. Es hora de pegar, pintar y decorar. Te recomendamos unos tirantes para que tu niño pueda llevar comodamente el disfraz.

DISFRAZ ELEFANTE CON MATERIAL RECICLADO PARA NIÑOS

5. SOLDADO MEDIEVAL
Transforma el cartón en un escudo, armadura y casco muy poderosos, y haz volar tu imaginación para crear un personaje fantastico.

DISFRAZ PARA NIÑOS CON MATERIAL RECICLADO SOLDADO MEDIEVAL
Lee más

¿Cómo se debe vestir a un bebé recién nacido?

Aunque no lo creas, esta pregunta la hacen varias mamás/papás que se enfrentan a esta nueva aventura de ser padres ya que es una tarea que debe hacerse con delicadeza. Así que si quieres saber cómo se debe vestir a un bebé recién nacido, te invitamos a leer este artículo en el que no solo te recomendamos las prendas ideales para ellos, sino consejos para el momento de vestirlos.

Descubre: ¿Por qué es importante el sueño en los niños?

Recomendaciones para vestir a un bebé recién nacido

  • Para el frío elige prendas con mangas largas y pantalones de pie cubiertos.
  • Recomendamos materiales suaves como el algodón para evitar irritaciones.
  • Cuando son recién nacidos elegir peleles y pijamas con pie y mejor bodies a camisetas.
  • Evita las piezas con ganchos,  cadenas o cintas peligrosas.
  • Elige prendas que se abran por delante o por los lados para poder vestirlos y desvestirlos fácilmente.
  • Ten en cuenta que para que la cabeza del bebé pase fácilmente, es importante que la prenda tenga botones o  aberturas en los hombros.
  • Es mejor que la ropita del bebé no suelte pelo.
  • Selecciona prendas holgadas que les de libertad.
  • A la hora de lavar la ropa de tu bebé, evita detergentes o suavizantes fuertes que puedan resecarles la piel o causarles alguna alergia. 
  • Compra pantalones con cinturas elásticas para que no sean necesarias las cremalleras.
  • Si las prendas tienen etiquetas largas, córtalas para evitar incomodidades o que se enreden con algo.

Consejos a la hora de vestir a tu bebé recién nacido

Elegir bien la ropa solo es una parte de lo que es vestir a un bebé recién nacido. Muchas veces este momento que debería ser fácil y agradable, se puede convertir en un desastre si no tienes práctica ya que muchos pequeños se sienten incómodos y comienzan a llorar al sentirse desnudos.  

Para evitar esto, te recomendamos lo siguiente:

  • Asegúrate de que el lugar en donde lo vistas esté a temperatura ambiente, recomendamos que tenga alrededor de 24 grados. Esto es importante ya que los bebés no regulan muy bien la temperatura corporal.
  • Para evitar demoras innecesarias, alista todo para que lo tengas a la mano y el bebé no se enfríe.
Te puede interesar: Lactancia materna exclusiva: Beneficios y recomendaciones
  • Cámbialo con cuidado y suavidad. Procura que cada movimiento sea delicado y evita las vueltas bruscas y repentinas al momento de vestirlo. Recuerda que si acaban de nacer aún no sostienen muy bien su cabecita.
  • Busca una superficie recta y firme para ponerlo boca arriba, si puedes poner una colchoneta encima, mucho mejor para que se sienta cómodo.
  • No le dejes las prendas mucho tiempo sobre su cabeza, es decir, evita obstruir su vista mientras lo cambias, eso no les gusta. Estira el cuello con rapidez o desabotona los broches del cuello para introducir la prenda rápidamente.
  • Para meter las mangas existe un truco muy práctico. No intentes meter el brazo a la fuerza en la manga, al contrario cubre el brazo con la manga, pero ¿cómo?. Mete tu mano en la manga cuando esté al revés, agarra la manito del bebé y desliza su brazo al interior de la manga.  

Ahora que ya sabes cómo se debe vestir a un bebé recién nacido, pon en práctica estos consejos todos los días. Recuerda que nadie nació aprendido (como decían nuestras abuelas), todo es cuestión de tener seguridad y confianza para que tu hijo/a se sienta cómodo/a.

Lee más

¿Cómo decorar la habitación de un bebé recién nacido?

Si dentro de muy poco le vas a dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia y te estás preguntando cómo decorar la habitación de un bebé recién nacido, llegaste al artículo indicado. Este espacio es muy importante tanto para ti como para tu hijo/a que viene en camino, así que aquí te damos ciertas pautas importantes para que las tengas en cuenta.

Descubre: ¿Cuándo puedo hacer ejercicio después del parto?

Lo que no puede faltar en la decoración de la habitación de tu bebé 

La cuna es más que un lugar para dormir

Saber elegir la cuna es demasiado importante ya que además de brindar seguridad y comodidad a tu bebé, debe tener un aspecto armonioso que le de un toque bonito a su habitación. Ten en cuenta que aquí no solo va a dormir, sino que es un lugar en donde va a permanecer gran parte de su tiempo durante los primeros meses y desde ahí comenzará a descubrir el mundo exterior, las personas que lo rodean, los colores, etc.

Te recomendamos que la cuna esté en un rincón y no esté rodeada de objetos peligrosos como lámparas colgantes u otros que puedan caer y/o romperse. En cuanto a tendencias, los materiales que se están usando deben dar un aspecto cálido y natural, se recomienda la madera y el mimbre. Ojalá esté ubicada en donde le entre bastante iluminación durante el día.

El orden ante todo

Para mantener organizadas sus pertenencias es importante que tengas a la mano un closet. Este puede ser grande y estar incrustado en alguna de las paredes o también puedes comprar un armario pequeño para ubicarlo en donde más lo necesites.

También te recomendamos acudir a las cestas de mimbre, cajoneras y repisas. Estos son muy prácticos para guardar ciertas prendas, pañales, accesorios y utensilios de aseo que necesites. 

Que no se te olvide lo siguiente

  • Un tapete para que el bebé pueda gatear. Debe ser de un material suave y colores que combinen con el resto de la habitación.  
  • Debes destinar un espacio para poder apoyarlo y cambiarlo cuando sea necesario. 
  • Ubica una banca o silla que no ocupe mucho espacio al lado de la cuna para que desde ahí sea más fácil amamantarlo, cuidarle el sueño o darle el biberón. 
  • Los baúles también son una excelente opción para organizar sus juguetes.
  • Las cortinas que elijas son un elemento muy importante porque pueden permitir el paso de luz pero también son útiles para cortar los rayos de sol fuertes.  
  • Elige muebles con esquinas redondeadas y alfombras en las que no se puedan acumular muchas motas. 
  • Dejar espacio libre es fundamental por si quieres pasearlo y también para que cuando comience a gatear tenga dónde hacerlo.
Te puede interesar: Lactancia materna exclusiva: Beneficios y recomendaciones

Colores para decorar la habitación de un bebé recién nacido

Los colores que elijas para los muebles pueden ser pensados para que el resto de objetos y decoración de la habitación sean acordes Por lo tanto, recomendamos que sean suaves y con materiales naturales como ya lo mencionamos más arriba. 

Hablemos de los colores: 

  • Blanco y beige: da un toque de pureza y ayuda a que el espacio se vea amplio y limpio. 
  • Rosa: suaviza el lugar y le da un aspecto de relajación. 
  • Verde: se recomienda implementar decoración con este color cuando el bebé vaya creciendo y se convierta en un niño, ya que es un color que limpia y  tranquiliza.
  • Naranja: ayuda a combatir los miedos. Le da a la habitación un toque de alegría, buena energía, seguridad y vitalidad.
  • Rojo: es un color que llama la atención y estimula la vista de los bebés. No se recomienda en muros, pero si puede ser ideal para elementos decorativos o para el móvil que se ponga encima de la cuna. 
  • Azul:  tranquiliza y ayuda a que se duerman más rápido.
  • Amarillo: le da toques alegres a la habitación, puedes tener algunos muebles con cajones de este color ya que da luminosidad y vida. 

Recomendamos que los muros sean blancos o beiges y los adornes con dibujos o ilustraciones que puedan llamar su atención.  

Otros detalles para que la decoración sea perfecta

Dale importancia a la luz

La iluminación es un aspecto clave ya que le da vida a la habitación, pero si eliges lámparas de pie con luces muy fuertes, se puede afectar el sueño del bebé. Elige bombillas con luz cálida y difuminada para no afectar los ojos ni su momento de dormir. 

Tendidos de cama

La ropa de cama es muy importante tanto para la comodidad de tu bebé como para el toque estético que le aporte a la habitación. Elige cobijas suaves y transpirables, además, sábanas y tendidos resistentes para que protejan el colchón en caso de que el bebé vomite o se riegue el tetero.

Elige dos colores que combinen entre sí para los tendidos, el blanco siempre será la base más recomendada pero puedes elegir un cobertor con colores como el amarillo o el azul. 

Juguetes que sirvan de adornos 

Durante los primeros años es normal que tu bebé tome objetos de decoración y juegue con ellos, así que lo más práctico es que para decorar su habitación uses juguetes que cumplan esa misma función. Por ejemplo, un sonajero que sea bonito para que se vea bien en la mesa de noche o lámparas en figuras llamativas. Existen jugueterías en donde ya tienen implementadas estas opciones multiusos.

Definitivamente, decorar la habitación de un bebé recién nacido, requiere de mucha dedicación, planeación y amor, pero indudablemente si se comienza a hacer con tiempo puede ser una tarea muy entretenida en la que sacarás tu lado más creativo. 

Lee más